Hipotéticamente estamos situados en un 5º Año de una Escuela de Enseñanza Media, donde los nombres de las materias y de todos los alumnos son ficticios, y para aprobar una asignatura se debe igualar o superar los 6 puntos de nota. Se desea implementar a través de Excel una planilla que facilite el manejo de la información de los alumnos. Para eso contamos con datos en las 2 primeras hojas del libro, los cuales serán utilizados para la resolución del examen.
Actividades:
1) La hoja1 deberá llamarse NOTAS, la hoja2, DATOS y la hoja3 INFORME.
2) En la columna K de la hoja NOTAS, deberá averiguar para cada alumno la máxima nota de todas las materias, el resultado deberá aparecer redondeado hacia abajo en dos decimales.
3) La tabla de la hoja NOTAS deberá llamarse RESULTADOS. La tabla de la hoja DATOS deberá llamarse INFORMACIÓN.
4) En la hoja DATOS, escriba una función en la columna D, a partir de la celda D3, que muestre un mensaje que diga: PROMEDIO NORMAL para aquellos alumnos cuyo promedio de notas es igual o inferior a 6 puntos, y que diga PROMEDIO ALTO para aquellos que superan los 6 puntos.
5) En la hoja INFORMES:
a) Se debe ingresar el código del alumno en la celda A2 y deberá aparecer el apellido y nombre del mismo en la celda B2.
b) En la celda C2 debe aparecer la edad del alumno, partiendo de la fecha de nacimiento de la hoja DATOS (debe aparecer en números enteros correspondientes a los años).
c) En la celda D2 debe aparecer su condición de Beca (100%, 50% o 0%).
d) En la celda E2 debe aparecer el monto de beca, sabiendo que la beca de 100% corresponde a $ 250 y en caso de no tener beca que aparezca el mensaje NO POSEE.
e) En la celda C5 debe aparecer la cantidad de Alumnos de Santo Tome.
f) En la celda C6 debe aparecer al promedio de notas en la materia Matemática que estén aprobadas, es decir sumar aquellas que son iguales o superen a 6 puntos, y dividir por la cantidad de notas que también superen los 6 puntos. (Utilizar un cociente entre dos funciones adecuadas).
6) Crear una Macro que asigne un formato similar al modelo siguiente en la tabla RESULTADOS de la hoja NOTAS.
7) Crear una Macro que quite el formato asignado con la macro anterior.
8) Las macros de los dos puntos anteriores deben asignarse a dos botones automáticos.
9) Realice un gráfico de características lo más similares posibles al modelo siguiente.
10) Configurar la hoja NOTAS, con las siguientes características:
- Orientación HORIZONTAL .
- Ajustar para que la tabla entre en una página.
- Margen superior e inferior en 4 cm. y los márgenes izquierdo y derecho en 3 cm. cada uno.
Nota.- Trabajo individual...